Entrevista a Ramón Sanjurjo, fundador y CEO de Pozik Consultoría. La inversión en formación corporativa mantiene desde hace años una tendencia alcista, pero esa apuesta por el L&D no siempre se ve reflejada en el balance de cuentas de las empresas. La explicación, apunta Ramón Sanjurjo en esta entrevista con…

Continúa leyendo los artículos en la web de Netex

Es difícil de imaginar ahora, pero hubo un tiempo, no hace mucho, en que asistimos a conferencias en persona. Nos dábamos la mano. Compartíamos comidas y brindábamos con nuestras copas. Cuando miro atrás, la última conferencia 'normal' en la que hablé fue i-love learning, organizada por Netex en Madrid.
El impacto del COVID-19 no ha terminado. A medida que gran parte del mundo salga de su confinamiento y regrese al trabajo, descubriremos que ha cambiado. Y no solo físicamente. El mayor cambio no será físico, sino mental.
La tecnología está cambiando nuestro mundo. Sobre todo, nuestra manera de ver el mundo. Independientemente de si creemos que estamos en la cuarta revolución, en una era de cambio o en un cambio de era, lo cierto es que la vida nos está cambiando mucho y constantemente.
El microlearning es una estrategia de aprendizaje disruptiva que va mucho más allá de la fragmentación del contenido. Tampoco es una solución tecnológica sino una estrategia de aprendizaje, y debe implementarse como tal.
El pasado 14 de febrero tuve el placer y de ser invitada i-love learning para hablar sobre nuestro viaje en Santander para transformarnos en la “mejor plataforma de servicios financieros abiertos para 2025”.
La segunda semana de febrero es especialmente activa, ya que exponemos en el evento de aprendizaje digital más grande de Europa, Learning Technologies, y a continuación recibimos a cerca de 250 clientes en Madrid para nuestro propio evento, i-love learning.
En el evento se habló del pasado, del presente y del futuro: de casos reales que se están desarrollando en diferentes empresas, de historias inspiracionales que nos fuerzan a salir de nuestra zona de confort, y de las tendencias que hoy algunas compañías están empezando a implementar y que mañana
Vivimos en el futuro y no nos hemos dado cuenta; la constante ansia por vivir de una manera futurista nos dificulta ver el escenario actual con cierta perspectiva, porque ha llegado de forma gradual.
Mientras que los CEOs anhelan el santo grial del impacto demostrable en el negocio y del retorno de la inversión, los departamentos de Formación han trabajado bajo el peso de modelos obsoletos que ya no son adecuados para cumplir su propósito en el mundo actual basado en datos.
Hace poco, Josh Bersin decía en su artículo "Learning Experience Platform Market Grows Up: Now Too Big To Ignore" que el mercado de LXP (Learning Experience Platform) o NGLE (Next Generation Learning Environments) crece tan rápido que es demasiado grande para ignorarlo.

Continúa leyendo los artículos en la web de Netex

WE LOVE LEARNING 2024