Entrevista al Director de Gestión del Conocimiento y el Talento, ACIS-SERGAS Mario Mosquera, director del Área de Gestión del Conocimiento y el Talento en ACIS, explica en esta entrevista con Netex las claves de SHARE, un proyecto que ha mejorado la atención al paciente del sistema sanitario gallego a través…

Continúa leyendo los artículos en la web de Netex

El legendario y ya fallecido autor de la “Guía del autoestopista galáctico” (versión original en inglés “The Hitchhikers Guide to the Galaxy”), Douglas Adams, dijo en una ocasión: "Una experiencia de aprendizaje es una de esas situaciones en las que alguien te dice: ‘¿Sabes eso que acabas de hacer? Pues
Sorprende ver cómo tantas firmas de consultoría siguen ancladas en modelos tradicionales y no cuentan, si no es de forma ocasional, con ningún tipo de propuesta digital. Esta es la mala noticia.
El éxito en el desarrollo de software está en la especialización. Mi leiv motiv al enfrentarme al desarrollo de un producto es "Céntrate en lo que haces mejor, y júntate con los mejores en lo suyo". Mi experiencia me dice que, de lo contrario, es muy difícil seguir avanzando a
El microlearning fue concebido como una solución para la formación just-in-time y de apoyo de rendimiento, pero también puede aplicarse a programas de aprendizaje a largo plazo. Sus exponentes afirman que la entrega de contenido formativo en pequeñas dosis y su “absorción por goteo” durante períodos más largos ayuda a
En la primera parte de esta serie de blogs exploramos el cambiante panorama digital que afecta a los profesionales de formación y desarrollo profesional hoy en día y la relevancia de las metodologías tradicionales de aprendizaje para el alumno actual. Si te lo perdiste, puedes revisarlo aquí. En esta segunda
En un encuentro con personas que trabajaban en el ámbito de la educación alguien me preguntó: “¿El libro digital va a acabar con el fracaso escolar?”. Ojalá fuera tan fácil. Evidentemente los factores que determinan el fracaso escolar son tan variados que mover una sola pieza del tablero no nos
"La consumerización es el impacto específico que las tecnologías originadas por el consumidor pueden tener en las empresas. Refleja cómo las empresas se verán afectadas y podrán aprovechar las nuevas tecnologías y modelos que se originan y desarrollan en el espacio del consumidor, más allá del sector de IT empresarial."
El concepto de interoperabilidad de sistemas no resulta nuevo. No hace falta un análisis sesudo para entender la importancia de que sistemas relacionados sean capaces de entenderse y de comunicarse entre sí.
Llamamos “mochila digital” de un alumno al conjunto de contenidos educativos (principalmente libros de texto) en formato digital que previamente, y de forma colaborativa, han seleccionado los docentes de un centro a fin de ser utilizados durante un curso académico como material de referencia para su aprendizaje.

Continúa leyendo los artículos en la web de Netex

WE LOVE LEARNING 2024